Satisfacer las necesidades y expectativas de los grupos de interés en áreas de calidad y seguridad alimentaria, es una de las tareas fundamentales para considerar que una organización desarrolla sus procesos eficientemente. Implementar las herramientas adecuadas es el primer paso para lograr el Desarrollo Competitivo.
Las empresas de cualquier sector están sometidas a evolución y mejora constante gracias a la aplicación de tecnología que busca hacerlas más eficientes y adecuadas a las necesidades del consumidor.
Entendiendo que la Calidad en su estado más puro, es la satisfacción de las necesidades y expectativas, encontramos estándares relacionados con diferentes sectores que pueden implementarse y certificarse garantizando el cumplimiento frente a terceros.
La certificación de los sistemas por una entidad acreditada para auditar, que es objetiva e imparcial se vuelven la pieza angular para la credibilidad y disciplina en el mantenimiento de las implementaciones.
Las exportaciones se logran accediendo a una serie de soluciones en comercio internacional como servicios de Despachantes de Aduanas, Transporte multimodal de cargas Internacionales y Logística Integral, Depósitos Fiscales, Terminal de Contenedores y Servicios de Procesamiento de specialities en plantas.
En nuestro Desayuno recorreremos estos nodos para estimular el anvance en el camino de la competitividad.
9:00 BIENVENIDA. Marcos regulatorios, aplicabilidad en empresas y organizaciónes. Ing. Victoria Bethular. Ing. Damián Sarmiento. Directores Asociados de la Oficina de Rio Cuarto Córdoba
9:20 Introducción a normativas de CALIDAD y EXCELENCIA ISO 9001:2015. Ing Maximiliano Villegas Experto International Dynamic Advisors en Argentina
09:50 Introducción de CALIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. Mc. Valentin Gianotti Experto International Dynamic Advirsors En Argentina
10:20 BREAK
10:40 INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS: Contexto, Desafíos y necesidades, Oportunidades comerciales, Normas de Gestión de inocuidad Ing. Marcia Gonzaleza. Ing. Lidia Álvarez
11:20 ABC para exportar. ¿Como logramos exportar en nuestra región? Gustavo Scarppeta Experto en Comercio Internacional de Grupo Global.
11:40 CIERRE INTEDYA
Consultor International Dynamic Advisors
Consultor International Dynamic Advirsors
Jefe Comercial IRAM
Coordinación Técnica en Formación de RRHH - IRAM
Jefatura de exportación, importación, clasificación y rediseño de procesos aduaneros
La implementación de estos sistemas de gestión de calidad y excelencia son procesos estratégicos que, con la implicación de las personas e independientemente de la tecnología, permiten mejorar los resultados globales de la empresa, mediante la estandarización del desempeño de sus procesos. Esto deriva en otros muchos beneficios como son: