El evento persigue el intercambio de opiniones en relación con la importancia de contar con un Sistema de Gestión de Seguridad Vial bajo normas internacionales, completo e integral que permita a las organizaciones reducir los niveles de mortalidad y lesiones graves relacionadas con los accidentes de tráfico a la par de mejorar la eficiencia en el transporte reduciendo los incidentes e interrupciones o retrasos en el servicio.
Un Sistema de Gestión de Seguridad Vial, favorece el desarrollo de sistemáticas de transporte por carretera más seguras para los empleados, permitiendo a la organización identificar y controlar coherentemente los riesgos viales inherentes al transporte por carretera que deben realizar sus empleados para acudir al puesto de trabajo y para desempeñarlo, reduciendo el número de accidentes e incidentes, y asegurando el cumplimiento de toda la legislación y normativa relacionada con la seguridad vial, aplicable a la organización.
09.30 - 09.45 Bienvenida y apertura
Dr. Álvaro Vilaseca
09.45 - 10.00 Políticas Nacionales en Seguridad Vial
Dr. Pablo Labandera
10.00 - 10.15 La Seguridad Vial Nacional en Cifras
Ing. Álvaro Casal
10.15 -10.30 Seguro Automotor - Riesgos cubiertos y Seguridad Vial
Dr. Christian de Souza
10.30 - 10.45 Sistemas de Gestión en Seguridad Vial
Lic. Jorge Pascual Sesé
Los objetivos del evento persiguen sensilizar a los asistentes sobre las ventajas que representan contar con un Sistema de Seguridad Vial que permita identificar e implantar:
Director Nacional de Transporte (Ministerio de Transporte y Obras Públicas)
Director Técnico del área de Seguridad y Salud Ocupacional (Intedya Internacional)
Director Asociado INTEDYA (Montevideo City)
Socio en ADS Asesores y Consultores
Gerente General APPLUS URUGUAY S.A.
La Unión de Transportes y Fleteros del Uruguay (UTFU) e Intedya tienen el honor de invitarle al Desayuno Competitivo “La Seguridad Vial en Uruguay como Ventaja Competitiva”, a llevarse a cabo el día 20 de junio a las 9.30 hs. en las instalaciones de UTFU.
Evento híbrido (presencial y vía remota)