Zero Waste o Residuo Cero es un movimiento en auge que aspira a reducir, reutilizar y reciclar productos para que estos no vuelvan a la naturaleza en forma de residuos o basura a los vertederos. Se trata de lograr la conservación de todos los recursos mediante la producción, el consumo, la reutilización y la recuperación responsable de todos los productos, embalajes y materiales, sin quemarlos y sin vertidos al suelo, al agua o al aire para que no amenacen el medioambiente o la salud humana”.
La actual gestión de residuos en Europa, y principalmente en España más del 60% de los residuos urbanos son eliminados por medio del sistema de vertido y la incineración. La estrategia Residuo Cero, aplicada en varios municipios europeos con resultados probados, consiste en un cambio de “cultura” en la gestión de residuos.
En este encuentro contaremos con la participación de expertos en el área de sostenibilidad y se tratarán los temas sobre el Certificado "Residuo Cero", beneficios, pasos para la implantación y complejidad. Este certificado se enfatiza en las líneas de actuación de la economía circular y reconoce a aquellas organizaciones que valorizan las distintas fracciones de residuos que generan evitando que tengan como destino final la eliminación en vertedero.
Es importante aclarar que este certificado no indica que la organización no genera residuos (algo prácticamente imposible) sino que los residuos no llegan a vertedero ya que tienen otros destinos: reutilización, reciclaje o valorización de algún tipo.
09:30 hrs Presentación INTEDYA, Luis Moro. Director General Intedya Iberia y Brasil.
09:40 hrs. Presentación AENOR, Mario Calderón. Responsable de Desarrollo de Negocio en AENOR y Vicepresidente de Marketing y Desarrollo de IQNet.
09:50 hrs. Puntos claves para la implementación de Residuo Cero, Marcos Hevia INTEDYA, Responsable de Área de Sostenibilidad en Intedya Internacional.
10:10 hrs. Ventajas Competitivas de la Certificación Residuo Cero, Mario Calderón AENOR, Responsable de Desarrollo de Negocio en AENOR y Vicepresidente de Marketing y Desarrollo de IQNet
10:30 hrs. Residuo Cero en Transportes y Logística: Retos y Oportunidades en la Economía Circular, Cristina Novillo TRANSFESA, Responsable del Proyecto Residuo Cero en Transfesa Logistics, S. A.
10:45 hrs. Dudas y preguntas
El principal objetivo de este encuentro consiste en conocer los requisitos para la obtención del Certificado Residuo Cero, pasos para la implantación, así como la complejidad y los beneficios para las organizaciones en España.
Responsable Área Sostenibilidad, Intedya Internacional
Responsable de Desarrollo de Negocio en AENOR
Director General de INTEDYA Iberia y Brasil
Responsable de Residuo Cero en Transfesa